top of page
Cinta dorada

ONCOgym

Primer centro de la provincia de Alicante especializado en el entrenamiento terapéutico en pacientes con cáncer.

Trabajo totalmente individualizado con el cliente, control exhausto de las cargas e intensidad de los ejercicios monitorizándolas para tener valores reales y objetivos del entrenamiento. Tres objetivos claros: reducir el dolor, mejorar en calidad de vida y sentirse bien.

Entrenamientos oncológicos 

No sólo encontramos beneficios a nivel preventivos, sino que también, mediante una correcta programación y planificación de ejercicios podemos mejorar el estado funcional, limitar las consecuencias negativas de una patología o incluso formar parte del tratamiento que resuelva una enfermedad.

La aplicación terapéutica del entrenamiento debe hacerse desde el conocimiento de las características de cada enfermedad y de los sistemas fisiológicos que queremos mejorar, pero también desde las características individuales de cada paciente.

 

La investigación indica que, para la mayoría de las personas, el ejercicio físico supervisado es una actividad segura y es útil realizarlo antes, durante y después del tratamiento contra el cáncer. La actividad física puede también ayudar a sobrellevar los efectos secundarios, y posiblemente, a reducir su riesgo de que el cáncer regrese en un futuro. Pasar mucho tiempo en reposo o de forma sedentaria puede provocar una pérdida en la función corporal, debilidad muscular y disminución en el rango de movimientos. 


Sabías que ...

IMG_0322.jpg

En CentroZOI disponemos de un programa de 16 semanas compuesto por ejercicios específicos combinados que demuestra una mejora en cuanto a la calidad de vida y la condición física de pacientes con sobrepeso y obesidad que han pasado cáncer de mama.

La actividad física previa al diagnóstico se asoció con una menor mortalidad específica por cáncer de mama entre las mujeres con un IMC < 25 kg/m2 

Se ha demostrado que el riesgo de cáncer de mama invasivo se reduce entre un 20 % y un 40 % entre las mujeres físicamente activas. Además Las mujeres posmenopáusicas que han realizado, al menos, tres veces por semana actividad física recreativa durante su vida tienen menor riesgo de padecer cáncer de mama. 

bottom of page